AEMARK organiza dos seminarios a inicios de cada año: el seminario de docencia y el de investigación. Con el seminario de investigación AEMARK proporciona formación en técnicas de análisis y herramientas novedosas que los investigadores en dicha área pueden utilizar para la ejecución de sus investigaciones.
Respecto al seminario de docencia, los temas abordados están relacionados tanto con aspectos vinculados con la actividad docente, proporcionando herramientas o nuevas metodologías que se pueden implementar en las clases, como con el desarrollo de la carrera de los profesores en dicha área.
Desde AEMARK queremos agradecer tanto a los ponentes como a los participantes su presencia e interés en estos seminarios. Estamos muy satisfechos por la respuesta que han tenido, por lo que estamos comprometidos con la realización de nuevos seminarios que esperamos sean de utilidad en el desarrollo de la actividad docente e investigadora de los profesores del área de Comercialización e Investigación de Mercados.
20 de enero de 2022
Jueves, 20 de enero
16:00 Presentación de la jornada.
16:10 – 17:45 Métricas complementarias al Factor de Impacto del JCR. Métricas de la revista. Métrica del documento. Métricas del investigador.
María Ángeles Oviedo García (Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados, Universidad de Sevilla)
18:15 – 19:15 Redes sociales de investigación y el perfil del investigador. Research Gate, Academia. ORCID. Research ID/Publons. Scopus Author ID. Google Scholar.
Carlos Flavián Blanco (Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Universidad de Zaragoza)
19:15 – 20:30 Buena y mala praxis en investigación. Integridad en la ciencia. El fraude científico (y otras formas de fraude). Principios COPE. Ciencia abierta. Transparencia. Repositorios institucionales y personales.
María Ángeles Oviedo García (Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados, Universidad de Sevilla)
Carlos Flavián Blanco (Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Universidad de Zaragoza)
Entre las 17:45 y las 18.15 habrá una pausa-café.
Lugar de celebración: ESIC Business & Marketing School Madrid. Av. Juan XXIII, 12, 28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Inscripción: 35€ (socio AEMARK) y 60€ (no socio AEMARK). Para inscribirse en el seminario se debe completar el formulario en el siguiente link: https://forms.gle/6VV99u4Ya7AtLEBG7 y, una vez confirmada la inscripción por secretaría, realizar transferencia bancaria a la siguiente cuenta: cuenta ES45 0081 0339 9000 0133 0441, Beneficiario: Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK).
Plazas disponibles: 60 plazas.
Dirección: Ana Isabel Rodríguez Escudero (Universidad de Valladolid) y Ángel Herrero Crespo (Universidad de Cantabria)
Coordinación y contacto: Mar Gómez Rico (Universidad de Castilla La Mancha).
20 de enero de 2022
Rebeca San José Cabezudo, Universidad de Valladolid.
Enrique Bigné Alcañiz, (Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Universidad de Valencia).
José Manuel Más Iglesias, (Vicerrector de Política Académica y Profesorado, ESIC University).
Mariola Palazón Vidal, (Profesora Titular de Comercialización e Investigación de Mercados, Universidad de Murcia).
2019
2019
2018
2018
Docencia on-line en universidades presenciales
2018
2017
2017
El nuevo sistema de acreditación para el acceso a los cuerpos docentes universitario
2016
2016
2016
2015
2015
Decreto de Acreditación del Profesorado
2014
2014
Inteligencia emocional y sus aplicaciones prácticas
2014
2013
2013
Planificación y desarrollo de la asignatura “Trabajo fin de grado” en las nuevas titulaciones de grado
2019
2019
2018
2018
Experimentación y su aplicación en marketing
2018
2017
2017
Big Data Analysis para su aplicación en Marketing
2016
2016
El uso de PLS para investigación en Marketing
2016
2015
2015
Investigación en Marketing con R
2014
2014
Experiments in Marketing research
2014
2013
2013