Noticias

Alberto Badenes Rocha, nuevo doctor de la Universitat de València

El pasado día 21 de diciembre tuvo lugar el acto de lectura y defensa de la Tesis Doctoral: “CSR Communication Through Social Media: A Neurophysiological and Self-Reported Perspective” de la que es autor D. Alberto Badenes Rocha de la Universitat de València y que ha sido dirigida por el Dr. Enrique Bigné y la Dra. Carla Ruiz Mafé, de la Universitat de València. El tribunal evaluador estuvo compuesto por el Dr. Joaquin Aldás Manzano de la Universitat de València (Presidente), la Dra. Ana Belén Casado Díaz de la Universidad de Alicante (Secretaria) y la Dra. Asunción Beerli Palacio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Vocal).

Manuel Cuadrado García, profesor del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universitat de València, primer puesto en los Premios Educa-Abanca 2022 al Mejor Docente de España

Manuel Cuadrado García, profesor del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universitat de València, ha conseguido el primer puesto en los Premios Educa-Abanca 2022 al Mejor Docente de España en la categoría Universidad, unos galardones que se entregan el próximo mes de marzo en A Coruña.

Estos premios, conocidos como los Goya de la Educación, nacieron en 2016 cuando un grupo de profesores de diferentes etapas educativas pusieron en marcha un proyecto para premiar a los docentes que destacan por su buena práctica y mejorar así su visibilidad en la sociedad. Los mismos incluyen seis categorías: Infantil, Primaria, Secundaria-Bachiller, Formación Profesional, Educación no Formal y Universidad.

La calidad docente y la satisfacción del alumnado por las actividades innovadoras en el aula y la pasión e implicación mostradas, la investigación y transferencia de conocimiento, la proyección del docente en la sociedad a través de diferentes medios de comunicación, la formación y reciclaje de conocimientos, la transmisión de valores y la innovación y el uso de TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje son las dimensiones que se han tenido en cuenta para baremar cada una de las nominaciones.  

Manuel Cuadrado García, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y Premio a la Excelencia Docente 2010 por la Universitat de València y la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, imparte docencia en diferentes titulaciones y centros. Una docencia que desarrolla a través de proyectos de innovación educativa con finalidad social, inclusiva y solidaria. Los últimos han girado principalmente en torno a la identidad y la creatividad. Así, el curso pasado y desde la asignatura Marketing del Ocio del grado de Turismo organizó junto con el profesor David Bayona, y dentro de un proyecto de innovación educativa co-dirigido junto al profesor Juan D. Montoro, unas jornadas académico-profesionales con título Identidad, Creación y Gestión, para analizar quiénes somos a través de las artes. Un cortometraje, una exposición colectiva y un café en línea con artistas, fueron las actividades que tuvieron que gestionar sus estudiantes. El proyecto se desarrolló en colaboración con estudiantes de otras materias de la facultad, así como de otros centros nacionales y extranjeros. Además, en el grado de Administración y Dirección de Empresas coordinó un estudio de públicos del Teatro Olympia como proyecto docente de la materia Fundamentos de Investigación de Mercados en el grupo con docencia en inglés. Proyecto que este curso académico se desarrolla con el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia.

Acceso a la noticia completa aquí

 

6º WORKSHOP ACEDE-MARKETING-ASOCIACIÓN INSIGHTS ANALYTICS (enero-febrero 2023)

Nueva edición del Workshop ONLINE organizado conjuntamente por Sección Marketing de Acede y Asociación Insights Analytics España: "Nuevas orientaciones en investigación en marketing".

El Workshop tendrá lugar los días 30 de enero y 1 de febrero en horario de 16:00 a 19:00hs.

Programa:

  • 30 de enero. Ponentes de empresas:
  • Luis Fernando Ruiz. Merkle España (16:00-17:30). “Retos en la investigación de mercados”.
  • Marisa Carrión. Pernord Ricard (17:30-19:00). “La generación de Insights en productos de gran consumo”.
  • 1 de febrero. Ponentes académicos:
  • Gianpaolo Vignali. Manchester Metropolitan University (16:00-17:30). “Investigating the impact of body shape on garment fit”.
  • María Fuentes. Universidad Pablo Olavide (17:30-19:00). “El uso del eWom en el enfoque de segmentación no determinista wom”.

Inscripción GRATUITA en: https://forms.gle/wGzfmE8VhTxzy8DX6

Se enviará certificado de asistencia a las personas que lo soliciten por email al finalizar el workshop.

Más información: https://www.acede.org/es/evento/164

GRAN ACOGIDA DE LOS SEMINARIOS AEMARK 2023

 

Como es tradición en AEMARK, los días 23 y 24 del presente mes de enero, se celebraron dos seminarios de gran interés para nuestros socios.

El primero de ellos fue el seminario de docencia que abordó la temática sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia en Marketing. El segundo, fue el seminario de investigación que trató el análisis de la mediación, moderación y mediación moderada con la macro PROCESS para SPSS.

Los seminarios, que en esta edición han recuperado la presencialidad, se realizaron en la Universidad Autónoma de Madrid y han contado con la asistencia de profesores procedentes de gran parte de las universidades españolas.

La mañana del lunes 23 de enero comenzó con la sesión “Sostenibilización curricular en la docencia en marketing: Un cambio para alcanzar los ODS”, impartido por Longinos Marín Rives e Inés López López de la Universidad de Murcia. Posteriormente, Francisco Montoro Ríos (Universidad de Granada), Emma Juaneda Ayensa (Universidad de la Rioja) y María Dolores De Juan Vigaray (Universidad de Alicante) participaron en la sesión “Casos de éxito en la incorporación de los ODS en los planes de estudio”.

El segundo seminario, celebrado en la tarde del lunes 23 y mañana del martes 24 de enero, fue el seminario de investigación impartido por Juan José Igartua Perosanz (Universidad de Salamanca) con el título: “Introducción al análisis de la mediación, moderación y mediación moderada con la macro PROCESS para SPSS”

Desde AEMARK queremos agradecer tanto a ponentes, como participantes y organizadores, por su presencia e interés en los dos seminarios desarrollados. Estamos muy satisfechos por la respuesta que han tenido y el aprendizaje y conocimientos compartidos.

Esperamos que hayan sido de utilidad en el desarrollo de vuestras actividades docentes e investigadoras.

¡¡Muchas gracias a todos, como siempre, por vuestra confianza en las actividades de AEMARK!!

 

XXXIV CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING AEMARK MADRID 2023

Ya se encuentra disponible la web del XXXIV Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2023 que se celebrará del 6-8 septiembre de 2023 en Madrid y organizado por Esic University y la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional AEMARK.

A partir del 11 de febrero se habilitará la plataforma web para el envío de ponencias, trabajos en curso y pósteres.

Enlace web del congreso:

http://www.aemarkcongresos.com/congreso2023/es/

 

Annet Erdman y Mariano Mendez

Presidentes del Comité Organizador del XXXIV Congreso Internacional de Marketing AEMARK2023

 

Esic University

Image

logoaem fondoazul1.fwAsociación Española de Marketing Académico y Profesional Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados

logo_esic_blanco.fw.png
contacta_btn1.fw.png
socios_btn.fw1.png

 

rrsslog.fwconlink.fw Facebook Twitter Instagram

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera

Más información Aceptar Rechazar