aemark

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA EMARKETING NEWS

Os comunicamos que ya está disponible el nº 40 de la revista EMKNews, del Consejo General de Economistas sobre Marketing del producto, que esperamos sea de vuestro interés.

Si quieres acceder a todos los números anteriores de la revista, puedes hacerlo desde aquí.

Para quien desee participar con un artículo en próximos números, deberá enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  sus datos de contacto y sus temas de especialidad.

Publicación del libro Marketing en Redes Sociales

 

Este mes de febrero Esic Editorial ha publicado el libro Marketing en Redes Sociales, cuyas autoras son María Sicilia, Mariola Palazón, Inés López y Manuela López.

Este libro ofrece conocimientos útiles sobre cómo las redes sociales han transformado nuestro comportamiento como consumidores y compradores. La consolidación de las redes sociales como herramienta de comunicación entre empresas y consumidores ha provocado que las decisiones de marketing estén teniendo que adaptarse a estas plataformas. En este manual se explica cómo han afectado las redes sociales a las principales funciones del marketing: la gestión del producto/marca, el diseño de campañas de comunicación, la atención al cliente o las decisiones de distribución y venta de productos. En este manual se ofrecen los conocimientos necesarios para que los profesionales de marketing sean capaces de contratar campañas publicitarias a través de las redes sociales, aprendan a diseñar contenido para las redes sociales, entiendan la necesidad de generar engagement con la maca o valoren la importancia actual de los influencers en su estrategia de marketing. Cada capítulo teórico se complementa con casos prácticos con los que se facilita la comprensión y aplicación práctica de los contenidos explicados. Los casos son de temáticas y sectores muy variados y actuales, entre los que destacamos el caso La Resistencia, el del Movimiento Realfooding, o el caso de Netflix.

 

 

Edición

Año

Candidatos

Premiados

2009

n.d.

Premio: Salvador Ruiz de Maya y Longinos Marín Rives de la Universidad de Murcia: “La identificación del consumidor con la empresa. Antecedentes e influencia sobre el comportamiento”, Revista Española de Investigación de Marketing-ESIC, 12(2), 45-65.

2010

10

n.d.

2011

9

Premio: Juan Carlos Gázquez Abad, David Jiménez Castillo, Elvira Sáez González y Manuel Sánchez Pérez de la Universidad de Almería: “El comportamiento de cambio de canal del telespectador en prime time. Análisis a través de un panel de audimetría”, Revista Española de Investigación en Marketing-ESIC, 14(2), 31-66.

2012

10

n.d.

2013

-

No se concede premio, pasa a bianual

2014

n.d.

Premio: Javier Rodríguez Pinto, Pilar Carbonell Foulquié y Carmen Antón Martín de la Universidad de Valladolid: “Novedad, calidad, velocidad y orden de entrada en el mercado. Sinergias y trade-offs en el lanzamiento de nuevos productos”, Revista Española de Investigación de Marketing-ESIC, 17(2), 53-78.

2015

-

-

2016

n.d.

Premio: Sonia San Martín Gutiérrez y Jana Prodanova de la Universidad de Burgos: “What factors enhance impulse buying in mobile commerce?”, Revista Española de Investigación de Marketing-ESIC, 18(1), 32-42.

2017

n.d.

Premio: Daniel Belanche Gracia y Luis Vicente Casaló Ariño de la Universidad de Zaragoza: “Rebuilding public trust in government administrations through egovernment actions”, Revista Española de Investigación de Marketing-ESIC, 19(1), 1-11.

10ª

2018

n.d.

Premio: Juan José Rivera, Enrique Bigné Alcañiz y Rafael Currás Pérez de la Universidad de Valencia: “Effects of corporate social responsibility perception on consumer satisfaction with the brand”, Spanish Journal of Marketing-ESIC, 20(2), 104-114. 

11ª

2019

n.d.

Premio: Francisco Muñoz Leiva, S. Climent Climent y Francisco José Liébana Cabanillas de la Universidad de Granada: “Determinants of intention to use the mobile banking apps: an extension of the classic TAM model”, Spanish Journal of Marketing-ESIC, 21(1), 25-38.

12ª

2020

n.d.

Premio: Yusimi Rodríguez Ricardo, María Sicilia Piñero y Manuela López Aranda de la Universidad de Murcia: “What drives crowdfunding participation? The influence of personal and social traits”, Spanish Journal of Marketing-ESIC, 22(2), 163-182.

 

Edición

Año

Candidatos

Premiados

2009

n.d.

Premio: Juan Carlos Gázquez Abad y Manuel Sánchez Pérez de la Universidad de Almería: “Análisis de la estructura competitiva entre marcas nacionales y marcas privadas: un análisis empírico con datos de escáner”, ICE, Revista de Economía, 839, 163-193.

2010

7

Premio: Mercedes Martos Partal y Óscar González Benito de la Universidad de Salamanca: “¿Qué busca el comprador de marcas de distribuidor? Caracterización del comprador de marca de distribuidor por beneficios buscados”, Universia Business Review, 24, 76-94.

2011

n.d.

Premio: María Eugenia Ruiz Molina, Irene Gil Saura y Haudee Calderón García de la Universidad de Valencia: “El efecto moderador de la edad en la relación entre el valor percibido, las TIC del minorista y la lealtad del cliente”, Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 13(43), 65-91.

2012

8

Premio: George Assaf de University of Massachussets, Carlos Barros de Technical University of Lisbon y Ricardo Sellers Rubio de la Universidad de Alicante: “Efficiency determinants in retail stores: a Bayesian framework”, Omega, 39(3), 283-292.

2013

7

Premio: Pradeep K. Chintagunta de University of Chicago, Junhong Chu de NUS Business School y Javier Cebollada Calvo de la Universidad de Navarra: “Quantifying transaction costs in online/offline grocery channel choice”, Marketing Science, 31(1), 96-114.

 

Edición

Año

Candidatos

Premiados

2015

n.d.

Ponencia: Mariola Palazón Vidal de la Universidad de Murcia, Manuela López Pérez de la Universidad Católica del Norte y María Sicilia Piñero de la Universidad de Murcia: “Are my facebook friends like me? Homophily as a determinant of the intention to join brand pages”.

Trabajo en curso: María Ángeles Pérez López de la Universidad de Salamanca, Carmen Hidalgo Alcázar de la Universidad de León y Paul Leger de la Universidad Católica del Norte (Chile): “Don't bother me with many messages: an information diffusion study on social network sites with an agent-based approach”.

Póster: Carlota Lorenzo Romero de la Universidad de Castilla-La Mancha, Efthymios Constantinides de University of Twente (Bélgica), Leticia del Pozo Ruiz y Miguel Ángel Gómez Borja de la Universidad de Castilla-La Mancha: “Open collaboration in the Internet: a conceptual big data innovation model”.

2016

n.d.

Ponencia: Carla Marano Marcolini y Francisco José Torres Ruiz de la Universidad de Jaén: “Propuesta para el diseño de sistemas de clasificación de alimentos orientados al consumidor”.

Trabajo en curso: Víctor Temprano García, Ana Isabel Rodríguez Escudero y Javier Rodríguez Pinto de la Universidad de Valladolid: “Brand deletion: how the way the decision was made affects the deletion success”.

Póster: Rebeca Cordero Gutiérrez y Eva Lahuerta Otero de la Universidad de Salamanca: “¿Por qué mi tweet y no otro? maximizando nuestra popularidad”.

2017

n.d.

Ponencia: Patricia Martínez García Leaniz, Ángel Herrero Crespo y Raquel Gómez López de la Universidad de Cantabria: “Respuestas de los consumidores a los hoteles certificados medioambientalmente: el efecto moderador de la conciencia medioambiental sobre la formación”.

Trabajo en curso: Álvaro José Rojas Lamorena y Juan Miguel Alcántara Pilar de la Universidad de Granada, María Isabel Rodríquez López de la Universidad Complutense de Madrid y Sara Ahmed Laroussi de la Universidad de Granada: “El efecto del sexo, violencia y estereotipos en la formación del brand equity en juego de tronos. una perspectiva crosscultural”.

Póster: Blanca Hernández Pardo, Miguel Guinalíu y José Franco de la Universidad de Zaragoza: “Aprendiendo con Pinterest. influencia de la absorción cognitiva sobre la participación y los resultados del estudiante”.

2018

n.d.

Ponencia: Beñat Urrutikoetxea Arrieta, Miguel Ángel Rodríguez y José Alberto Castañeda García de la Universidad de Granada: “Motivaciones e influencia del liderazgo de opinión: una aplicación al sector turístico”.

Trabajo en curso: María Josefa Jover, Mariola Palazón Vidal y Manuela López Aranda de la Universidad de Murcia: “El efecto de las reseñas online en el comportamiento del consumidor en el punto de venta”.

Póster: Carlos Flavián Blanco de la Universidad de Zaragoza, Raquel Gurrea Sarasa de la Universidad de La Rioja, Sergio Ibáñez Sánchez y Carlos Orús Sanclemente de la Universidad de Zaragoza: “El impacto de la implicación con la compra en el comportamiento de compra del consumidor omnicanal”.

2019

95 ponencias

64 en curso

9 pósteres

Ponencia: Cara Ruiz Mafe, Enrique Bigné Alcañiz, Antonio Cuenca Ballester y Carmen Pérez Cabañero de la Universidad de Valencia: “Assessing the helpfulness of online reviews. a sentiment analysis of tourism destinations”.

Trabajo en curso: Víctor Temprano García, Javier Rodríquez Pinto y Ana Isabel Rodríguez Escudero de la Universidad de Valladolid: “Brand deletion strategy: a configurational approach”.

Póster: Manuel Jesús Sánchez Franco de la Universidad de Sevilla, Manuel Alonso Dos Santos de la Universidad de Granada y José Antonio Troyano Jiménez de la Universidad de Sevilla: “Exploring price determinantson sharing economy: an applicationof structural topic model in airbnb”.

2020

-

-

Image

logoaem fondoazul1.fwAsociación Española de Marketing Académico y Profesional Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados

logo_esic_blanco.fw.png
contacta_btn1.fw.png
socios_btn.fw1.png

 

rrsslog.fwconlink.fw Facebook Twitter Instagram

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera

Más información Aceptar Rechazar